El propósito de este artículo es analizar, el mestizaje cultural en la construcción del imaginario nacional de la obra de Gabriela Mistral. La sintaxis del mestizaje evidencia las propuestas, visiones y concepciones de los sujetos coloniales, se convierte en un instrumento de silenciamiento colonial, de inferioridad epistemológica y de subestimación política de las voces críticas que producen conocimiento y metanarrativas decoloniales desde la zona del ser.